简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Gran preocupación genera en los clientes de Validus los fallos en la plataforma y los reportes sobre clientes a los cuales no le llegan los pagos.
Validus, el promocionado sistema MLM que ofrecía a sus clientes productos educativos y datos claves para realizar trading empezó a fallar.
Esta semana dos clientes reportan casos sobre fallas en la plataforma y problemas con los pagos. Teniendo en cuenta la naturaleza de Válidus y la forma cómo funciona este negocio, estos problemas dejan una gran preocupación entre sus clientes, ya que para este tipo de sistemas los problemas en la plataforma y la fallas en los pagos generalmente es un indicador de que el sistema empezó a caer.
¿Empezó a resquebrajarse la pirámide de Válidus?
Ya no responden.
“No aparecen las supuestas bonificaciones, ya no pagan los retiros y mucho menos responden. NO METAN DINERO, ES SCAM, ROBAN A LA GENTE”
Esta denuncia nos viene desde Colombia, donde los clientes comienzan a quejarse por la falla en los pagos de Válidus, además Válidus no está cumpliendo con lo prometido a sus clientes respecto a las bonificaciones. Algunos están tan preocupados que comienzan a denunciar a Válidus como un bróker scam.
Como es habitual cuando comienzan a caer ese tipo de sistemas, los líderes quienes reclutaron a las personas no responden nada ante los interrogantes que genera está situación.
No está pagando y cada vez más hay mantenimientos.
El siguiente caso también no llega desde Colombia, y en él denuncian como no ha habido pagos desde el 14 de abril.
“Desde el 14 de abril, hice la función de cobro de comisión, que según ellos dura entre 24 y 72 horas, y hoy 21 de abril aun no llega el dinero a mi wallet; eso está pasando cada vez con más frecuencia, cada vez demoran más los pagos, y también la plataforma está más seguida en supuestos mantenimientos...”
Lo que denuncia este cliente es lo que habitualmente sucede con los sistemas piramidales cuando la cantidad de nuevos clientes no genera la ganancia necesaria para cancelar a los que ya están dentro del sistema la falta de nuevos clientes es la es la principal causa y el inicio de la caída de los sistemas piramidales.
Según lo que muestran estas evidencias es posible que Válidus haya comenzado a caer.
El tráfico de Válidus ha disminuido.
Al investigar el tráfico de Válidus en SimilarWeb, la cantidad de visitas a este sitio web ha disminuido, así como el ranking de Teamvalidus, esto significa que es posible que el número de clientes de Validus haya disminuido al punto que el sistema no es viable.
Conclusión.
Todo sistema piramidal tiene un gran inicio y un triste final. Válidus siendo un sistema MLM en el cual las ganancias son tan jugosas, era lógico que en algún momento empezara a presentar los tradicionales problemas de este tipo de multinivel
En el pasado WikiFX había hecho varias alertas contra Válidus y en muchos países también tiene alertas por parte de las entidades reguladoras como Bélgica, Nueva Zelanda, Francia y otros.
Le recomendamos a las personas que tienen su inversión en Válidus que comiencen a tramitar el retiro del total de sus fondos, ya que podría ser demasiado tarde cuando el sistema caiga y no le devuelvan a nadie la inversión como ha sucedido con OmegaPro.
Desde WikiFX seguiremos informando sobre este y otros sistemas piramidales que afectan la economía latinoamericana.
WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.