简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Debido a los malos procedimientos de la Policía Mexicana durante el cateo a Black Wall Street Capital Juan Carlos Reynoso, gerente de OmegaPro para América Latina queda en libertad.
Para felicidad de los Omegalovers que aún defienden lo indefendible, el conocido gerente de OmegaPro para América Latina, Juan Carlos Reynoso, ha quedado en libertad.
La inocencia de Reynoso queda en entredicho en la medida que, aunque el Juez encargado del caso le dio la libertad y sentencia absolutoria, esto se da debido al mal procedimiento policial, no a la inocencia de los acusados.
Así, la justicia poética que habían recibido las víctimas de OmegaPro se esfuma y quedamos a la espera de que ahora las autoridades fijen sus ojos en el fraude de OmegaPro.
Los errores en el cateo a Black Wall Street Capital.
El cateo a Black Wall Street Capital a mediados de marzo, bajo el marco de una investigación que la fiscalía mexicana había realizado durante meses y donde se sospechaba nexos entre está entidad de inversiones y el cartel de Jalisco Nueva Generación, tuvo como resultados la incautación de armas, drogas, 168.000 dólares y la detención de 5 personas, entre los que se encontraba Juan Carlos Reynoso, gerente de OmegaPro para América Latina.
El juez, en audiencia preliminar, había imputado cargos a los acusados una semana después de su captura, pero tres meses después, el caso dio un giro inesperado, cuando la defensa de los capturados en Black Wall Street Capital anunció que durante el procedimiento judicial, la policía mexicana había cometido ciertos atropellos y había desaparecido más de tres millones de dólares, así como otros artículos de valor, usando como prueba un vídeo donde se observa el mal procedimiento policial y el hecho que los vídeos de seguridad de Black Wall Street Capital habían sido detenidos desde cierto punto del proceso como prueba que algo se ocultaba.
Además de los bienes desaparecidos, otras pruebas fueron manipuladas, como las armas, cinco de las cuales tenían salvoconducto y la droga, la cual, hasta el momento, no se ha podido demostrar que se trate de una sustancia alucinógena.
Todas estas inconsistencias durante el procedimiento policial obligaron al juez a declarar el procedimiento ilegal y a dictaminar la libertad inmediata de los detenidos, así como la absolución de los cargos que les habían imputado.
¿Esto demuestra la inocencia de Reynoso?
En realidad no, la libertad de los detenidos se produce debido al mal procedimiento realizado durante la operación en Black Wall Street Capital, no porque se demuestre su inocencia.
Este mal procedimiento no solo hace que meses de investigación de la fiscalía mexicana se pierdan, sino que además deja en entredicho la reputación de los detenidos, puesto que, al no finalizar la investigación, no se puede afirmar si son inocentes o no... Lo cierto es que inocente o no Juan Carlos Reynoso ya disfruta de su libertad.
¿Cómo afecta esto al caso de OmegaPro?
Aunque en un principio no existe, supuestamente, relación entre las operaciones de Black Wall Street Capital y OmegaPro, se tenía la esperanza que, durante el transcurso de la investigación a Reynoso, también se iniciase investigaciones sobre fraude del que han sido víctimas millones de personas en toda Latinoamérica y el mundo.
Lo positivo de este hecho es que precisamente aún no habían incluido el fraude de OmegaPro en el proceso, por lo que Reynoso deberá enfrentar a las autoridades si las denuncias de los clientes de tienen éxito. De haberse incluido Reynoso también habría salido libre del fraude de Omega Pro ya que se consideraría cosa juzgada.
La detención de Reynoso también fue un llamado de alerta de las autoridades sobre el comportamiento legal de este individuo por lo que es posible que esto agilice el caso de OmegaPro.
Conclusión.
Los Omegalovers deben estar de fiesta, su líder Juan Carlos Reynoso, fue declarado libre como tanto lo promulgaron, aunque aún no ha respondido por el dinero de las víctimas de OmegaPro.
Muchos de los omegalovers aún continúan asegurando que OmegaPro volverá y que le pagará a todos sus inversiones y ganancias... Lo que no dicen es cuál es la fecha exacta en que esto sucederá, o si efectivamente sucederá.
Muchas incógnitas quedan de este caso... La primera y principal es si realmente Reynoso está relacionado con el cartel de Jalisco Nueva Generación o no, si OmegaPro estaba incluido en estas operaciones y, principalmente, cuando responderá OmegaPro a sus víctimas. Tampoco estamos seguros si Reynoso continúa siendo el gerente de OmegaPro para América Latina y el gerente de ventas para GO Global... Esto, así como su paradero actual es desconocido.
Por lo pronto desde WikiFX seguiremos informándole sobre OmegaPro y otros sistemas piramidales que tanto afectan a los latinoamericanos.
Si desea estar al tanto de otras noticias de actualidad económica visite WikiFX, el Aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.