简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Con el fin de evitar fraudes a ciudadanos españoles y público en general, la CNMV advierte sobre "cursos de trading" que no son lo que parecen.
¿Has pagado por asistir a un curso de trading para operar con un capital aportado por la propia página web donde se te ha prometido una cuenta finalizar, pero nunca te la conceden? Si es así, desconfíe, porque probablemente se trata de un fraude conocido como cuentas trading financiadas.
La CNMV desea advertir a los potenciales usuarios de estas cuentas sobre los riesgos en los que caen al acceder a este tipo de servicios que generalmente terminan en fraude o robo de los datos de los usuarios.
¿Qué son las cuentas de trading financiadas?
La CNMV informa que ha recibido consultas y quejas por parte de usuarios de páginas web que ofrecen un servicio que se denomina genéricamente cuentas financiadas, dicho servicio ofrece la posibilidad de acceder una cuenta de trading para realizar operaciones de diversa naturaleza con la particularidad de que es usuario no arriesgaría capital propio, operando, aparentemente, con un capital aportado por la propia página, a cambio obtendría, supuestamente, un porcentaje de las ganancias obtenidas.
Para poder hacer uso de estas cuentas financiadas el usuario debe realizar un curso en el que, entre otras materias, se le explica las reglas de trading que ha de seguir durante la operación, además, deben de superar una prueba operativa en un entorno simulado y dentro de unos parámetros operativos (pérdida máxima diaria, nivel de riesgo, etc). Para poder acceder a dicho curso, obligatorio para la supuesta cuenta gratis, el usuario debe depositar una cantidad previa, en ocasiones de varios miles de dólares o euros para poder asistir a dicho curso.
La estafa se cierra cuando al finalizar el curso jamás entregan la supuesta cuenta de trading y el inversor pierde lo invertido por acceder al curso.
¿Por qué advierte la CNMV?
De conformidad con la normativa aplicable a los mercados de valores, la Comisión Nacional de Mercados de Valores española o CNMV puede difundir cuanta información sea necesaria en aras a la protección de los inversores y, en particular, realizar advertencias al público.
La CNMV advierte sobre estos cursos debido a que, si bien es cierto que la impartición de estos cursos no tiene nada que ver con el ámbito legal de la CNMV, sí entra entre las funciones de dicha entidad evitar el fraude en el territorio español. La CNMV advierte también que teniendo en cuenta que este tipo de fraude no entra entre las funciones que ella legalmente cubre, tampoco puede hacer absolutamente nada por evitar que este tipo de empresas crezcan en España, así como tampoco puede sancionarlas ya que este tipo de ofrecimiento no necesita de regulación, al menos en territorio español.
¿la estafa por cuentas de trading financiadas solo se da en España?
Ese tipo de estafa no solo se da en España también se da en menor medida en países latinoamericanos como México, Colombia y Argentina.
Además de la estafa de cuentas financiadas, en trading también se utilizan paquetes educativos para engañar a los usuarios y llevarlos a invertir en bróker que no son muy ortodoxos. Un ejemplo de esto es Validus y OmegaPro en sus inicios, que ofrecen paquetes educativos para hacer que las personas inviertan en un sistema piramidal. Esta misma estrategia es utilizada en la actualidad por GO Global para atraer a nuevos usuarios.
Conclusión.
El trading en la web presenta muchas formas de estafa las cuales hacen que las personas desconfíen en general del trading debido al alto riesgo de perder su inversión.
Las empresas fraudulentas que ofrecen sistemas educativos en trading para engañar a los usuarios lo hacen, básicamente, para evitar ser perseguidos por las entidades reguladoras, las cuales, aunque no pueden hacer nada contra este tipo de empresas ya que su ámbito es financiero y no educativo, si pueden advertir sobre esta estafa y en algunos casos sobre las empresas que las realizan.
Siempre que usted vaya a realizar una inversión en trading, sea a nivel financiero o educativo, verifique la empresa en cuestión en la entidad reguladora de su país, allí encontrará la información sobre las empresas que ofrecen estos servicios de forma fraudulenta en la web.
Hoy en día hay una gran cantidad de cursos de trading, la gran mayoría gratuitos y entre ellos le recomendamos la sección de educación de WikiFX, en ella encontrará todo lo que necesite para aprender sobre trading, desde el nivel más novato hasta el nivel profesional, además, si desea invertir en trading visite nuestra sección de brókers, donde encontrará una amplia selección donde escoger los más calificados para su operación.
Recuerde, en WikiFX lo apoyamos en su inversión en trading Forex.
WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.