简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los problemas legales que están enfrentando los dueños de NovaTech han terminado por afectar a los clientes de dicho sistema MLM y los pagos No se darán por ahora.
El esquema colapsado de NovaTech FX Ponzi parece estar listo para arrastrar su estafa de salida a muchas víctimas inocentes.
Dado que ya se cumplieron todas las fechas límite previamente establecida para brindar acceso a los fondos invertidos, Cynthia Petion ahora ha confirmado que las excusas continuarán durante “varios meses más”.
En un mensaje de audio compartido con los inversores de NovaTech, declaró Petion: “Vamos a anunciar algunos parámetros y cambios que implementaremos, particularmente antes o después de la fecha que todos estamos esperando. Lo siento chicos, no puedo hacer un ”día D“ proverso para NovaTech. Está bien. No puede ser el día en que todos saquen todo y se vayan y... haciendo que tenga un impacto negativo en los que todavía quieren estar aquí. Ustedes van a tener que estar conmigo por varios meses más mientras trabajamos en algunos cambios.”
Esta declaración de Cynthia Peyton hace ver que los pagos en NovaTech todavía no se encuentran en el horizonte y qué no tienen pensado permitir los pagos a todos los clientes en un solo día.
Mientras, muchos clientes del caído sistema (porque señores, hay que aceptar que NovaTech ya cayó) realizan sus denuncias. A continuación, varios casos de clientes de NovaTech y lo que posiblemente sucederá con este sistema de Network Marketing.
No puedo retirar mi inversión.
“No permite retirar mi inversión. Es un fraude. Necesito me ayuden y orienten en que debo hacer para recuperar mi dinero.”
Este caso nos llega desde Estados Unidos, país de origen de la mayoría de las víctimas de NovaTech, ya que este sistema MLM tenía su influencia principalmente en este país donde vivían los Petion.
Este cliente es uno de los que ya está consciente de que el sistema NovaTech ha caído y que su inversión se encuentra en un alto riesgo, sin embargo, teniendo en cuenta que es un ciudadano de Estados Unidos, es posible que recupere su inversión ya que en este país NovaTech se encuentra bajo investigación y enfrentando un proceso legal, por lo que es muy probable que las autoridades norteamericanas consigan que al menos una parte de los fondos sean devueltos a sus dueños.
Tristemente, los clientes de otros países pueden que no corran con esta suerte.
Estafa de NovaTech.
“Desde hace ya dos meses que NovaTech tiene retenido mi dinero, en mayo se nos indicó que podíamos retirar solo el 15 por ciento, se hizo el retiro y hasta la fecha no ha llegado. En mi cuenta tengo más de 10.000 dólares más 1500 que puse para retirar y no puedo sacar nada. no han llegado los retiros y no se puede hacer nada en la cuenta. Necesito que se me devuelva el total de mi dinero. ya que invertí mucho dinero y no es posible que se quieran quedar con nuestro dinero. Y ellos no responden, ya nadie dice nada y el último mensaje de hace más de tres semanas fue que esperáramos y hasta el momento nadie dice nada y no hay ninguna respuesta.”
Este es uno de los muchos clientes que posiblemente no cuenten con la suerte de recuperar su inversión, ya que es un cliente que operó con NovaTech desde México, y en este país poco o nada pueden hacer contra estos sistemas piramidales o Ponzi que operan desde otro país sin ningún tipo de regulación.
¿Hasta cuándo tendrán que esperar los clientes de NovaTech por su dinero?
Petion afirma que “publicará alguna información en la oficina administrativa... durante los próximos días”.
NovaTech FX colapsó a principios de febrero. Se informó a los inversores que los retiros se desactivarían “por un período de 60 días”. Es decir, se reactivarían el primero de abril, sin embargo, desde esa fecha hasta acá mucho tiempo ha pasado y se ha visto de todo en el sistema Ponzi de NovaTech, menos el pago a los clientes.
afirma que “publicará alguna información en la oficina administrativa... durante los próximos días”.
El incumplimiento de NovaTech FX en ese plazo coincide con una reducción del 20 % en el tráfico del sitio web entre enero y junio 2023.
Conclusión.
Entre líneas, los retiros de NovaTech FX probablemente excedieron las nuevas inversiones en algún momento a fines de 2022. Los Petion probablemente esperaban que el reclutamiento de nuevas víctimas (y nuevas inversiones) aumentara en 2023.
Eso no sucedió, así que aquí estamos. Ha habido retiros limitados, pagado cualquier nueva inversión que esté llegando, pero el balance general de NovaTech FX está profundamente en territorio matemático Ponzi.
En cuanto a cuánto tiempo NovaTech FX puede seguir encadenando a los inversores... la respuesta es indefinido...
La buena noticia es que la diferencia clave entre NovaTech FX y otros sistemas Ponzi caídos como OmegaPro es que Cynthia y Eddy Petion son ciudadanos estadounidenses con vínculos con los EE. UU. Así que tarde que temprano tendrán que enfrentar la justicia de este país, aunque en este momento no se sepa su paradero.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.