简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Cliente atrapado en una red de tareas interminables en el broker Bit & Coins. En este artículo, exploraremos cómo el cliente cayó en esta trampa y analizaremos los indicios de estafa que rodean esta situación.
¿Cual fue la propuesta de Bit & Coins?
El cliente afectado, cuyo nombre se mantiene en el anonimato, comenzó su experiencia con “Bit & Coins” el 5 de agosto. El broker le ofreció una atractiva propuesta: ganar criptomonedas al completar tareas sencillas y calificarlas con estrellas. Inicialmente, todo parecía legítimo y emocionante, ya que las tareas requerían acciones simples, como proporcionar información o compartir contenido en línea.
Sin embargo, el cliente pronto comenzó a notar patrones preocupantes. Cada vez que avanzaba en las tareas, las recompensas se volvían más tentadoras pero también más exigentes. Por ejemplo, para avanzar a la tarea número 9, el cliente tuvo que invertir 500 unidades de la criptomoneda en cuestión. Posteriormente, se le pidió que invirtiera 1000 unidades para completar otra tarea, y así sucesivamente.
¿Son reales sus tareas infinitas o son una trampa?
El problema principal se presentó cuando el cliente alcanzó el nivel 18. En este punto, se le agregó a un grupo donde se le exigió invertir 10,000 unidades de criptomoneda. Además, el broker presentó al cliente con dos opciones para “reparar” un error, alegando que todos los miembros del grupo debían elegir la misma opción. En una clara manipulación, todos los miembros del grupo fueron dirigidos a seleccionar la opción que requería una inversión adicional de 18,000 unidades de criptomoneda.
Negación del Retiro de Fondos
Llegado a este punto, el cliente se percató de la naturaleza incesante y manipuladora del esquema. Decidió que era hora de retirarse y solicitó la devolución de sus fondos. Sin embargo, en lugar de permitirle retirar sus fondos, el broker afirmó que debía completar la tarea en curso antes de poder hacerlo. Además, se le dio un plazo extremadamente corto de un día para obtener la cantidad requerida.
¿Cuales fueron las pruebas de la estafa?
Varios aspectos de esta situación levantan sospechas sobre las prácticas de “Bit & Coins”. La progresión constante de tareas más caras y exigentes, la manipulación para elegir una opción específica en el grupo y la negación del retiro de fondos sugieren una estrategia diseñada para mantener a los clientes en un ciclo de inversión y compromiso constante.
Conclusion
El caso del cliente atrapado en una red de tareas infinitas en el broker “Bit & Coins” es un recordatorio impactante de que, en el mundo de las inversiones y las criptomonedas, la precaución es esencial. Los inversores deben investigar a fondo cualquier plataforma antes de comprometer sus fondos y deben estar atentos a patrones sospechosos como los mencionados anteriormente. Si bien no se puede cambiar el pasado, los casos como este sirven como advertencia para otros y enfatizan la necesidad de la educación financiera y la diligencia debida en todas las transacciones.
La calificación otorgada A Bit & Coins por parte de WikiFX es de solo 1.09 / 10.00, debido a su falta de regulación y nula supervisión.
Desde WikiFX seguiremos informándole sobre Bit & Coins y otros sistemas fraudulentos que desean apoderarse de su inversión. Si desea invertir en trading lo invitamos a visitar nuestra sección de brókers donde encontrará plataformas con altas calificaciones reguladas y con todas las características técnicas y legales necesarias para que su inversión no corra riesgo.
WikiFX, el Aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.