简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El tipo de cambio EUR/USD cayó al nivel más bajo desde el 8 de junio después de la última decisión del BCE y las sólidas cifras de ventas minoristas en Estados Unidos. Cayó a un mínimo de 1,0676 cuando el índice del dólar estadounidense (DXY) volvió a saltar por encima de los 105 dólares.
El par EUR/USD retrocedió cuando los inversores reaccionaron a tres eventos clave. En primer lugar, el Banco Central Europeo decidió subir los tipos de interés un 0,25%. Los llevó al 4%, el nivel más alto desde que se creó el banco.
El BCE citó el hecho de que la inflación europea se mantuvo obstinadamente alta. Como tal, la tasa estaba justificada ya que busca llevarla al importante objetivo del 2,0%.
Aún así, algunos analistas están preocupados por el impacto de estas subidas de tipos en la economía europea. Cifras recientes del BCE mostraron que la oferta monetaria y la liquidez en la región habían caído al nivel más bajo en años.
Al mismo tiempo, varias economías, incluida Alemania, se contrajeron en los dos primeros trimestres del año. Es probable que estos aumentos provoquen una mayor debilidad en los próximos meses.
El par EUR/USD también subió después de las sólidas cifras de ventas minoristas en Estados Unidos. Las ventas aumentaron un 0,6% en agosto, mientras que las ventas principales aumentaron un 0,6%. Estas cifras significan que el gasto de los consumidores sigue siendo fuerte incluso cuando la inflación sigue siendo alta. Como escribí en este artículo, la inflación del país saltó al 3,7% en agosto.
En tercer lugar, el par cayó debido a que los inversores reaccionaron ante el aumento del precio del petróleo crudo. El Brent ha subido a 93 dólares, mientras que el WTI subió a 90 dólares. Por lo tanto, existe la posibilidad de que la Reserva Federal también suba los tipos la próxima semana.
Hay dos riesgos clave para la economía estadounidense. En primer lugar, el UAW ha amenazado con iniciar una huelga que, según los analistas, durará semanas. Esta huelga tendrá un impacto en la economía estadounidense por el papel que juega el sector automovilístico.
En segundo lugar, millones de estadounidenses volverán a pagar su deuda estudiantil, lo que podría afectar su poder adquisitivo.
Gráfico EUR/USD de TradingView
El gráfico diario muestra que las perspectivas del par EUR/USD se están oscureciendo. Ya se ha movido por debajo del lado inferior del canal ascendente rojo. Lo más importante es que ha cruzado los promedios móviles de 50 y 200 días. Los dos están a punto de hacer una cruz de la muerte, que es una de las señales bajistas más precisas.
Por lo tanto, la perspectiva para el par es bajista, con el siguiente nivel a observar en 1.0500, el nivel más bajo del 15 de marzo.
Cuando decida invertir en trading visite WikiFX, el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.