简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha iniciado un expediente sancionador contra Twitter International Unlimited Company (Twitter) por el presunto incumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la publicación de anuncios de entidades no autorizadas y advertidas, como Quantum AI, en su plataforma, conocida actualmente como X.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha iniciado un expediente sancionador contra Twitter International Unlimited Company (Twitter) por el presunto incumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la publicación de anuncios de entidades no autorizadas y advertidas, como Quantum AI, en su plataforma, conocida actualmente como X.
El organismo supervisor considera que Twitter podría haber incurrido en una infracción muy grave tipificada en la Ley de Mercados de Valores y Servicios de Inversión. La CNMV señala que la plataforma habría difundido anuncios de pago sin verificar si Quantum AI estaba autorizada para ofrecer servicios de inversión ni si figuraba en las listas de advertencias de la CNMV o de otros supervisores extranjeros.
El caso ha cobrado relevancia mediática debido a la implicación de campañas que utilizaban indebidamente la imagen de personas famosas en España. A través de anuncios y publicaciones en X, entidades como Quantum AI difundieron mensajes que simulaban noticias donde personalidades públicas revelaban supuestos éxitos financieros logrados con aplicaciones creadas por estas entidades. Estas campañas, que se enmarcan en lo que la CNMV denomina “fraude financiero”, buscaban atraer a inversores prometiendo altas rentabilidades.
En diciembre de 2023, la CNMV emitió un comunicado alertando sobre este tipo de prácticas y advirtió que ejercería todas las facultades de supervisión y sanción disponibles contra redes sociales, medios y plataformas que difundieran esta publicidad sin verificar si los anunciantes estaban debidamente autorizados. Quantum AI fue señalada expresamente entre las empresas que estaban cometiendo este presunto fraude y que ya habían sido objeto de advertencias específicas por parte de la CNMV.
Expediente:
El expediente abierto se basa en la presunta comisión de una infracción continuada muy grave, tipificada en la Ley de Mercados de Valores y Servicios de Inversión, y pone de relieve la importancia de proteger a los inversores frente a entidades no reguladas que actúan como “chiringuitos financieros”.
La CNMV subraya que este expediente no prejuzga el resultado final, pero forma parte de su compromiso por combatir el fraude financiero y reforzar la confianza en los mercados. En este sentido, recalca que las plataformas de redes sociales tienen una responsabilidad directa en verificar que los anunciantes de servicios financieros cumplan con los requisitos legales.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente fue víctima de una estafa tras invertir solo 79 soles en una supuesta cuenta de Bitget, invitado por un hombre llamado Ricardo Torres Valles. A medida que pasaban los días, le prometieron una ganancia de 18,600 soles, pero para retirar el dinero le exigieron pagos adicionales: 435 soles para apertura de cuenta, 570 para verificación, 740 para liberar el capital, 870 más, y finalmente 1,120 soles para un retiro por P2P. En total, la víctima entregó más de 3,400 soles sin recibir nada a cambio. Este caso es un claro ejemplo de cómo operan los estafadores usando nombres de plataformas reales para generar confianza y engañar a personas con falsas promesas de inversión.
Libertex es un bróker con más de 20 años en el mercado, regulado en Europa y con millones de usuarios. Aunque muchos destacan su plataforma amigable y bajas comisiones, en América Latina hay reportes preocupantes: retiros bloqueados, promesas incumplidas y atención deficiente. No hay evidencia formal de que sea una estafa, pero sí suficientes señales de alerta como para invertir con cautela. Si decides probarlo, hazlo con montos bajos y prueba los retiros antes de depositar más dinero.
El bróker financiero líder conmemora una década de excelencia con campañas en pantallas de todo el mundo vistas por millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido advertencias este miércoles respecto a 38 entidades que no poseen autorización por parte del organismo supervisor belga.