简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El reconocido broker Plus500 ha establecido una asociación estratégica con Topstep, una de las primeras empresas dedicadas al comercio financiado en el mundo, marcando un nuevo hito en el sector del trading de futuros.
Topstep: Un pionero en su campo
Fundada en 2012 y con sede en Estados Unidos, Topstep ha revolucionado la forma en que los traders acceden al capital al ofrecer desafíos comerciales diseñados para identificar y respaldar a operadores talentosos. Estos desafíos consisten en pruebas estructuradas que evalúan las habilidades de los participantes en la negociación de futuros, con el objetivo de proporcionar capital a aquellos que cumplan con criterios de desempeño específicos. Este modelo innovador ha convertido a Topstep en un referente dentro de la industria, atrayendo a una comunidad global de traders aspirantes.
La introducción de TopstepX y la colaboración con Plus500
En 2022, Topstep lanzó su propia plataforma de negociación llamada TopstepX, un movimiento estratégico destinado a ofrecer una experiencia más integral a sus usuarios. La plataforma, que integra herramientas avanzadas y simulación realista, fue desarrollada en colaboración con Plus500, un actor global en servicios financieros y tecnología de trading.
Según la información disponible en el sitio web de Topstep, Plus500 proporciona la ejecución simulada para los traders que utilizan TopstepX. Esto permite a los usuarios operar en un entorno virtual que replica condiciones reales del mercado, una característica esencial para preparar a los traders para los desafíos del comercio en vivo.
Cuentas en vivo: El siguiente paso para los traders exitosos
Los operadores que logran superar el desafío de Topstep tienen acceso a cuentas en vivo, las cuales están habilitadas por Plus500. Estas cuentas permiten a los traders operar en mercados reales a través de una plataforma de negociación llamada T4, operada directamente por Plus500.
Este modelo no solo facilita la transición de los operadores desde la simulación a los mercados reales, sino que también subraya la capacidad de Plus500 para ofrecer servicios de primer nivel. La integración con T4 muestra el compromiso del grupo de corretaje por innovar y adaptarse a las necesidades del ecosistema del trading financiado.
Presencia regulatoria de Plus500 en Estados Unidos
La colaboración con Topstep también es posible gracias a la sólida base regulatoria de Plus500 en Estados Unidos. La compañía está registrada como Comerciante de la Comisión de Futuros (FCM), lo que le permite ofrecer servicios en el mercado estadounidense de manera plenamente legal y regulada.
Desde que comenzó a operar en el país, Plus500 ha logrado incorporar a miles de clientes estadounidenses, consolidando su presencia en un mercado altamente competitivo. Su capacidad para adaptarse a los estrictos marcos regulatorios y ofrecer soluciones innovadoras, como su colaboración con Topstep, destaca su compromiso por liderar el sector financiero global.
Impacto en el sector del trading financiado
La asociación entre Plus500 y Topstep marca un punto de inflexión en el ámbito del trading financiado, demostrando cómo las empresas líderes pueden colaborar para impulsar nuevas oportunidades y experiencias.
Con Plus500 brindando soporte técnico y regulatorio, y Topstep ofreciendo un modelo probado para el desarrollo de traders, esta alianza tiene el potencial de redefinir la forma en que los operadores acceden al capital y enfrentan los desafíos de los mercados financieros.
En un sector que evoluciona rápidamente, esta colaboración destaca como un ejemplo de cómo las innovaciones tecnológicas, junto con modelos de negocio disruptivos, pueden transformar la experiencia del trading profesional.
Información importante: Para invertir en la bolsa les recomiendo que el broker esté regulado por un organismo nacional, cada país tiene su propio organismo regulador.
- México: Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
- Brasil: Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
- Argentina: Comisión Nacional de Valores (CNV).
-Chile: Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Al invertir en un broker que no esté regulado, corres el riesgo de perder todo tu dinero. También podrán encontrar información adicional en las página de cada organismo regulador, como por ejemplo los impuestos que deberás pagar en tu país por invertir en la bolsa.
Saludos traders!!!
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente fue víctima de una estafa tras invertir solo 79 soles en una supuesta cuenta de Bitget, invitado por un hombre llamado Ricardo Torres Valles. A medida que pasaban los días, le prometieron una ganancia de 18,600 soles, pero para retirar el dinero le exigieron pagos adicionales: 435 soles para apertura de cuenta, 570 para verificación, 740 para liberar el capital, 870 más, y finalmente 1,120 soles para un retiro por P2P. En total, la víctima entregó más de 3,400 soles sin recibir nada a cambio. Este caso es un claro ejemplo de cómo operan los estafadores usando nombres de plataformas reales para generar confianza y engañar a personas con falsas promesas de inversión.
Libertex es un bróker con más de 20 años en el mercado, regulado en Europa y con millones de usuarios. Aunque muchos destacan su plataforma amigable y bajas comisiones, en América Latina hay reportes preocupantes: retiros bloqueados, promesas incumplidas y atención deficiente. No hay evidencia formal de que sea una estafa, pero sí suficientes señales de alerta como para invertir con cautela. Si decides probarlo, hazlo con montos bajos y prueba los retiros antes de depositar más dinero.
El bróker financiero líder conmemora una década de excelencia con campañas en pantallas de todo el mundo vistas por millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido advertencias este miércoles respecto a 38 entidades que no poseen autorización por parte del organismo supervisor belga.