简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar estadounidense continúa desempeñando un papel central en la economía global y, en particular, en América Latina. A medida que las políticas monetarias y comerciales de Estados Unidos evolucionan, las economías latinoamericanas enfrentan desafíos significativos que afectan sus monedas locales y perspectivas económicas.
Fortalecimiento del dólar y su impacto en América Latina
En 2025, el dólar ha mostrado una tendencia al fortalecimiento, influenciado por políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal y tensiones comerciales internacionales. Este fortalecimiento ha tenido repercusiones en las monedas latinoamericanas, muchas de las cuales han experimentado devaluaciones significativas.
Por ejemplo, en Brasil, el real ha enfrentado presiones debido a desafíos fiscales y altos niveles de deuda en relación con el PIB. A pesar de que el Banco Central ha mantenido tasas de interés elevadas, la incertidumbre en los mercados persiste, y se proyecta que el dólar cierre el primer trimestre en 6 reales, manteniéndose en ese nivel hacia fin de año .
En México, la situación se ha visto agravada por la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos, afectando significativamente las exportaciones mexicanas. Además, las restricciones migratorias han impactado negativamente el flujo de remesas, vital para muchas economías locales .
Argentina: Flexibilización de controles cambiarios y acuerdo con el FMI
Argentina ha tomado medidas significativas para estabilizar su economía, incluyendo la flexibilización de los controles cambiarios establecidos desde 2019. Como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, el gobierno argentino ha anunciado un sistema de bandas cambiarias entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, con una devaluación mensual controlada del 1%.
Este acuerdo busca fortalecer las reservas del Banco Central y estabilizar la economía, aunque persisten desafíos como la inflación, que repuntó en marzo al 3,7%, generando incertidumbre sobre la efectividad de las medidas adoptadas.
Perspectivas económicas para América Latina
Las proyecciones para la región indican que el fortalecimiento del dólar y las políticas proteccionistas de Estados Unidos podrían continuar afectando negativamente a las economías latinoamericanas. Se anticipa una posible contracción del PIB en países como México, donde las exportaciones a Estados Unidos representan una parte significativa de su economía.
Además, iniciativas como la desdolarización impulsada por el bloque BRICS y propuestas de creación de una moneda común en América del Sur reflejan esfuerzos por reducir la dependencia del dólar y fortalecer las economías locales.
Divisas populares en el trading diario
En el mercado Forex, ciertas divisas son especialmente populares entre los traders debido a su liquidez y volatilidad. Entre los pares de divisas más operados se encuentran:
Estos pares ofrecen oportunidades de trading debido a su alta liquidez y la disponibilidad de información económica relevante que influye en sus movimientos.
Conclusión
El fortalecimiento del dólar en 2025 ha tenido un impacto significativo en las economías latinoamericanas, exacerbando desafíos existentes y generando nuevas presiones económicas. Mientras los países de la región implementan medidas para estabilizar sus economías y reducir la dependencia del dólar, los traders continúan enfocándose en pares de divisas populares que ofrecen oportunidades en el volátil mercado Forex.
WikiFX el aliado de tu inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El bróker financiero líder conmemora una década de excelencia con campañas en pantallas de todo el mundo vistas por millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido advertencias este miércoles respecto a 38 entidades que no poseen autorización por parte del organismo supervisor belga.
FBS es un broker que ha ganado popularidad en la región por su facilidad de acceso, bajos depósitos mínimos y múltiples promociones. Sin embargo, su regulación en Belice —un paraíso fiscal con controles laxos— y numerosas quejas de usuarios sobre retiros bloqueados y soporte deficiente levantan banderas rojas. Aunque no puede afirmarse que sea una estafa directa, sí representa una opción riesgosa para traders en LATAM, especialmente para quienes no conocen bien el entorno. Si decides usarlo, hazlo con cautela, empezando con montos pequeños y evitando promociones que te amarren.
¡La lista de WikiFX SkyLine Guide de Malasia para este año se ha publicado oficialmente! Esta lista está evaluada por un jurado compuesto por 100 expertos locales en el campo de las divisas, que reúne la sabiduría de la industria y se adapta a las necesidades locales para proporcionar a los inversores una recomendación autorizada de corredores.