简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este viernes, 8 de agosto, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes, 8 de agosto de 2025.
1.Esta es la mayor oportunidad de compra en bolsa antes de los recortes de tipos, según Morgan Stanley. Mike Wilson, de Morgan Stanley, cree que la mejor oportunidad de compra en bolsa se encuentra en unos pocos sectores: vivienda, materias primas y bienes de consumo. Según este estratega jefe de renta variable, estos sectores podrían experimentar pronto un cambio de tendencia, con dos importantes factores de cambio en el horizonte.
2. El Ibex 35 escala los 14.700 al esquivar los aranceles y sube otro peldaño en máximos desde enero de 2008.El Ibex 35 sigue de rally bursátil este verano con un ascenso acumulado del 26,7% en 2025 impulsado por el sector bancario. Las acciones de la siderúrgica Arcelor lideraron la sesión ante la resolución de la guerra comercial.
3. España deja de lado el F-35 por los cazas europeos, mientras los aliados de EEUU se replantean el avión por Trump.España ha anunciado que no comprará el F-35 diseñado en Estados Unidos y está considerando opciones de fabricación europea. Algunos aliados de EEUU han expresado dudas sobre el avión como consecuencia de Trump. La industria de defensa europea está creciendo y ha visto oportunidades para aprovechar el momento.
4. Warren Buffett ha perdido 24.000 millones de euros desde que anunció su jubilación.La fortuna de Warren Buffett se ha reducido en más de 24.000 millones de euros desde que anunció que tiene intención de dejar de ser el CEO de Berkshire Hathaway. Las acciones de la compañía subieron un 20% durante el año anterior a su anuncio. Desde entonces, han caído un 13%. Esto ha hecho que Buffett caiga del quinto al décimo puesto en la lista de personas más ricas del mundo.
5. Los recortes de tipos de la Fed podrían llegar en apenas unas semanas: ¿cuánto podrían subir las acciones si EEUU relaja su política monetaria?Históricamente, las rebajas de tipos han provocado fuertes subidas en la bolsa estadounidense, pero también ha habido excepciones. Esto es lo que dice la historia sobre cómo se comporta el mercado una vez que se reanudan las rebajas de tipos.
6. BBVA enfría la opa sobre Banco Sabadell ante los nuevos riesgos y recuerda su derecho a “desistir”.El banco elimina la estimación de 850 millones de euros en sinergias en la fusión con Sabadell después de la condición impuesta por el Gobierno. BBVA pone en cuestión los números de la operación con el Sabadell ante la incertidumbre jurídica, la venta de TSB y el macrodividendo.
7. Alquileres vacacionales falsos: un vecino de Benidorm recibía dinero de las estafas.Las plataformas de alquiler se llenan de ofertas tentadoras durante los meses de verano… y de trampas bien disfrazadas. Detrás de muchas imágenes idílicas y precios irresistibles, se esconden redes organizadas que hacen negocio a costa de la ilusión de los viajeros. Los alquileres vacacionales falsos son una de las estafas más comunes que tienen lugar durante los meses de verano.
8.Airbnb se convertirá en una app basada en la IA con agentes que podrán reservar viajes por ti, según su CEO, Brian Chesky. El consejero delegado de la plataforma, predijo que todas las aplicaciones importantes serán aplicaciones de Inteligencia Artificial.
9.Giro de 180 grados en la cuota cero de autónomos: estos son los cambios y los plazos para solicitar el reembolso de lo pagado a la Seguridad Social.Puedes consultar qué comunidades autónomas ofrecen este beneficio en la Seguridad Social para trabajadores por cuenta propia. Hay regiones que solo permiten solicitar la ayuda en el mes exacto tras cumplir un año como autónomo y otras, como Andalucía, Galicia o Murcia, que cerrarán el plazo a final del verano.
10. Vuelco al negocio inmobiliario: alquilar un piso para subarrendar las habitaciones y pasar de inquilino a casero. En vez de comprar vivienda para sacar rendimiento del alquiler, muchas personas alquilan un piso para subarrendar sus habitaciones, con una rentabilidad del 80%. Alquilar las habitaciones a terceros permite hacer frente a los gastos y que la renta salga más barata.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.