Extracto:Los seis principales bancos españoles —Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja— ganaron en conjunto 17.086 millones en el semestre.
Los seis principales bancos españoles —Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja— registraron unas ganancias conjuntas de 17.086 millones de eurosdurante el primer semestre del año,lo que representa un incremento del 11,8%en comparación con el mismo periodo de 2024. Entre abril y junio, estas entidades acumularon 8.600 millones, según cifras recopiladas por .
Banco Sabadellfue el primero en dar a conocer sus resultados, el jueves 24 de julio, informando del mayor crecimiento en beneficios del sector: un alza del 23,3%, hasta alcanzar los 975 millones de euros. Además, Sabadell presentó un nuevo plan estratégico ya sin TSB, vendido al Santander, y contempla una retribución a sus accionistas de 6.300 millones de euros en un plazo de tres años.
Ese mismo día, Bankintercomunicó un beneficio de 542 millones de euros entre enero y junio de 2025, lo que supone un crecimiento del 14,4 % respecto al año anterior y marca un nuevo máximo histórico. La entidad liderada por Gloria Ortizvolvió a mostrar avances sólidos en todas sus áreas de negocio y países, con especial destaque en España, Portugal e Irlanda.
El pasado martes 29 de julio, Unicaja dio a conocer unas ganancias de 338 millones de euros, lo que supone una mejora del 14,6%. Este aumento se sustentó en su negocio bancario tradicional y en el crecimiento de los márgenes de explotación, especialmente el de intereses.
Este miércoles 30 de julio, CaixaBank anunció un resultado neto de 2.951 millones de euros durante el primer semestre de 2025, un 10,3% superior al del año anterior, impulsado por la expansión de su actividad y su solidez financiera.
Por su parte, Banco Santanderlogró el mayor beneficio del sector, con unas ganancias de 6.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 13% y un nuevo récord para la entidad. Adicionalmente, el Santander ratificó sus metas para 2025y anunció que llevará a cabo un programa de recompra de acciones por un mínimo de 10.000 millones de euros con cargo a los ejercicios 2025 y 2026. El proceso comenzará de inmediato con una recompra inicial de unos 1.700 millones.
Finalmente, el jueves, el BBVA cerró la temporada de presentación de cuentascon un beneficio neto de 5.447 millonesen la primera mitad del año, un 9,1% más. Además, el BBVA ha hecho públicos sus objetivos financieros para el periodo 2025-2028, en el que espera obtener un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de en torno a 48.000 millones de euros.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.